NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE.
- Parece que hay momentos vitales en los que reina la felicidad, la alegría, la positividad y todo es maravilloso, como enamorarse, casarse, estar embarazada, tener un hijo/a, viajar a tu lugar deseado, las vacaciones, que te salga la lotería, etc.… Debes de estar contento, disfrutar, pasártelo bien, estar tranquilo, no discutir, no quejarte, pretender que todo sea maravilloso y mágico, ¿crees que esto es real?, ¿Quién nos está imponiendo estos deberías? ¿Tú mismo, tu familia, la sociedad, la presión social? Si solo ves esta cara de la moneda estas obviando una parte de la realidad, todo tiene dos caras. La vida es polar, cielo-tierra, noche-día, luna-sol, alto-bajo, guapo-feo.etc.
En estas situaciones así como en la vida, las emociones se
entremezclan, puedes sentir mucha felicidad por tu nuevo bebe pero a la vez
mucho vértigo por ser padre o madre primeriza/o y no saber como actuar. Puedes
estar muy enamorada/o pero sentir miedo a la vez por si esa nueva pareja te
deja, sentir mucho amor por la persona con la que te vas a casar pero también
mucho estrés por la boda, y en tu viaje al Caribe que te pille el huracán! No
es oro todo lo que reluce, ni todo el monte es orégano.No todo es tan ideal como nos lo imaginamos, es eso, un ideal, pero no es la realidad, la
realidad muchas veces dista tanto de lo
que nos hemos imaginado que hace que nos provoque mucho sufrimiento. Cuidado
con los ideales y las expectativas que tenemos acerca de las cosas, porque nos podemos ahorrar mucho dolor.
Así que sería mejor no idealizar tanto las cosas, y dejar
espacio a la otra cara de la moneda, al miedo, al estrés, a lo desconocido, a
la tristeza, etc, así seremos más realistas y más maduros. Por ejemplo si tengo
pensado irme un fin de semana romántico con mi pareja de camping y me diluvia
¿que hacer? , ¿enfadarme mucho y ya no disfrutar?!!, era una posibilidad pero
claro ciegos por el romanticismo no la contemplamos. Busca un plan alternativo,
ya que no puedes controlar el tiempo pero si tu actitud.
Ser maduro es la capacidad
de aceptar la vida tal como viene y tal y como es, queremos que
sea a nuestra medida y si no es así nos frustramos mucho, cuando la vida es como es, no como queremos que sea.
Por otra parte; la otra cara de la moneda también puede ser
positiva, las personas muy negativas, están dejando de lado la alegría, la
capacidad, el positivismo, la felicidad, la calma... Así hay como dos tipos de
personas los que ven la vida como un camino de rosas y obviaran todo lo
negativo, lo que conllevará que no sepan manejar el sufrimiento y el estrés y las qué lo ven como un valle de lágrimas, donde
todo es amargura y victimísmo, personas instauradas en la queja, incapaces de disfrutar,
cambiar y ser felices.
No me gusta el blanco y negro, el todo o nada, si nos
centramos en el intermedio todo irá mejor, la vida no es blanca o negra sino
que tiene una infinidad de colores, recordad en el término medio está la
virtud, así que todo cabe, no excluyáis, permitíos
sentir lo que venga, no pasa nada, es normal, lo que pasa es que hay una
tendencia a callar, a enmascarar, a aparentar por el miedo al qué dirán, muchos
tabúes, a no decir la verdad, a contar lo que nos interesa, a decir las cosas a
medias. Si empezáramos a hablar desde el corazón, desde la transparencia, nos
dejaríamos ver y quizá con nuestro testimonio auténtico ayudaríamos a otras
personas que han pasado por lo mismo, y creen que son las únicas, que solo les
pasa a ellas, que están solas, que los demás no tienen problemas (cuando las consultas
de psicólogos están llenas) y así dejaríamos de aparentar que todo está bien,
que no vivimos en el mundo de yuppie, sino en el real donde todo cabe.
Alicia Monzó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario